Son biomoléculas que contienen carbono , hidrógeno y oxígeno, este último en menor cantidad que los carbohidratos. Comparten más propiedades físicas que químicas. Son ligera o completamente solubles en agua y solventes polares, y generalmente en solventes orgánicos como la clorofila . Los lípidos cumplen funciones diversas. Entre ellas: Constituyen material de reserva: Los lípidos que se acumulan en cantidades ilimitadas y en condiciones sin agua presentan grandes cantidades energética Son aislantes térmicos: La cantidad de grasa que se acumula abajo de la piel de algunos seres vivos les permite protegerse de condiciones climáticas en el hábitat y los tejidos adiposas que están ubicados en algunos órganos sirven de amortiguadores Presenta una función estructural: Se encuentra en las membranas biológicas , tienen mas abundancia en fosfolípidos y colesterol; lo esfingolípidos, cuya función es la señalización celular. Las lipoproteínas tienen funciones en la bi...
L as proteínas son las biomoléculas con mayor ñ abundancia en los organismos vivos aquella está compuesta por carbono , hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. Tiene distintos grupos de proteínas de Diversas estructuras y funciones. Tienen las propiedades de los polímeros cuyas unidades básicas de membrana celular se denominan aminoácidos, monómeros de bajo peso molecular. Al unirse, pueden identificar las células. Funciones de las Proteínas Función enzimática: Las enzimas actúan como biocatalizadores en el metabolismo. Función estructural: Contribuye a la morfología de las células, tejidos y órganos. Por ejemplo la queratiana se la puede encontrar en las uñas y el pelo de los animales. Función de transporte: Algunas proteínas transportan otras biomoléculas dentro y fuera de las células, como la hemo globina. Función de reserva: Está en mínima cantidad las proteínas, tienen funciones de reserva en el suero y la ovoalbúmina, la leche y el ácido fólico. Función contráctil: ...