Ir al contenido principal

Lipidos


Son biomoléculas que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, este último en menor cantidad que los carbohidratos. Comparten más propiedades físicas que químicas. Son ligera o completamente solubles en agua y solventes polares, y generalmente en solventes orgánicos como la clorofila.

Los lípidos cumplen funciones diversas. Entre ellas:

Constituyen material de reserva: Los lípidos que se acumulan en cantidades ilimitadas y en condiciones sin agua presentan grandes cantidades energética

Son aislantes térmicos: La cantidad de grasa que se acumula abajo de la piel de algunos seres vivos les permite protegerse de condiciones climáticas en el hábitat y los tejidos adiposas que están ubicados en algunos órganos sirven de amortiguadores

Presenta una función estructural: Se encuentra en las membranas biológicas , tienen mas abundancia en fosfolípidos y colesterol; lo esfingolípidos, cuya función es la señalización celular. Las lipoproteínas tienen funciones en la bioquímica celular.

Participan en el metabolismo: de forma reguladores de determinadas funciones, como las hormonas sexuales y algunas adreninas.

Las sales biliares emulsionan: las grasas y facilitan su degradación y posterior absorción intestinal.

Clasificación de los lípidos

Los lípidos químicamente se puede clasificar en dos grupos 

Saponificables 

Acidos grasos: Son aquellos monomeforos que forman muchos tipos de lipidos en la natuleza se los encuentra unidos a otras sustancias, se encuentran compuestos por cadenas de atomos que contiene carbon con hidrogeno y un grupo de carboxidos.

Acigliceridos: Son ácidos grasos con glicerol, un alcohol formado por tres átomos de carbono. Los más comunes en los seres vivos son los triglicéridos, que están compuestos por tres ácidos grasos y glicerol.

Esteres: Son ésteres de ácidos grasos con alcoholes monohídricos de cadena larga, el más importante de los cuales es la cera de abejas.

Glicolípidos: Estos son compuestos formados a partir de lípidos y un grupo de carbohidratos (es decir, carbohidratos). Sus funciones incluyen el conocimiento celular y actuar como receptores de antígenos.

Fosfolípidos: Estructuras que componen los programas biológicos. Es anfifílico, es decir, la porción hidrofóbica que se aleja del agua y la región hidrofílica

No Saponificable

Terpenos esteroides y prostaglandinas: Los lípidos que no contienen ácidos grasos, no sapo-nificables, son derivados de los hidrocarburos cíclicos. Los terpenos son aceites o resinas que se pueden encontrar en las plantas, por ejemplo, el mentol, que se extrae de las hojas de menta, y en el caso de los esteroides son lípidos, que se encuentran en diferentes sustancias, como en los ácidos biliares.


Comentarios